21 | 10 | 2024 Economía
Di Pace dijo que Argentina no tiene un problema económico sino financiero
El economista Damián Di Pace, lo manifestó en el marco de su presencia en la ExpoFeria San Guillermo. Por otra parte opinó que el gran debate es si se puede crecer con el cepo, cosa que a mi me parece más difícil si pensamos que el país necesita un crecimiento sostenible a lo largo del tiempo
Afirmó que no ve una recuperación del consumo para lo que resta de este año, porque si bien el salario empieza a igualar el nivel de la inflación, las correcciones de las tarifas de los servicios públicos se llevan una importante tajada del salario.
No obstante dijo que el consumo empezó a mejorar pero recién se notará en marzo del año que viene, por lo que todavía debemos pasar un semestre. Yo imaginaba que en enero se iba a aprobar la ley Bases y que eso iba a ayudar a una recuperación rápida, sin embargo prevaleció la política y todo se demoró en la aprobación por lo que se generaron dudas en los inversiones.
Di Pace opinó que los precios de los comodities no están en su mejor nivel, el clima no acompaña del todo y el tipo de cambio influye mucho en el sector agropecuario, no obstante en ganadería se está notando una recuperación. A mí me gustaría que se eliminen las retenciones, pero también es claro que primero se debe bajar el gasto público.
Consultado sobre la paciencia social en el ajuste, manifestó que es uno de los interrogantes, porque hay un sector que sigue creyendo en que este ajuste es necesario para no caer en lo que vivimos. La micro economía no está bien, pero la macro está mucho mejor y ahí yo creo que el sector privado será fundamental.
Por último dijo que una apertura indiscriminada de las importaciones no es beneficioso, porque el sector privado argentino tiene una alta carga impositiva que lo pone en desventaja. Por eso será fundamental que el gobierno le baje los costos a los industriales para que se trabaje en función de la productividad.